En la etapa de Educación Infantil nuestra identidad misionera nos llama a tender puentes y que no existan las barreras. Trabajamos en un aula globalizada definida por espacios de aprendizaje, los cuales, nos ayudan a crecer de manera autónoma y enriquecida. Una enseñanza personalizada e individualizada real, con maestras presentes trabajando junto a sus alumnos todas las competencias. Alumnos que desarrollan desde muy pequeños actitudes de escucha, participación, concentración, disfrute y colaboración entre iguales.
Primeros pasos hacia el futuro
Los objetivos de esta etapa tan importante, es que nuestros alumnos y familias se sientan parte de una comunidad educativa y partícipes de los nuevos aprendizajes y retos de sus hijos gracias a una metodología globalizadora e inclusiva de todos y para todos. La metodología es la base para que el resto de competencias como la lectura, escritura, matemáticas etc, se asienten haciendo que el alumno sea realmente el protagonista de su aprendizaje.
Aulas globalizadas
Nuestros alumnos rotarán por diferentes espacios de aprendizaje donde se desarrollan diferentes destrezas y competencias académicas y emocionales que marcarán el comienzo de su desarrollo en todos los ámbitos.
Trabajo por proyectos
De forma trimestral y atendiendo al foco de atención de nuestros alumnos.
PIE: Nuestro plan de inteligencia emocional semanal acompaña a nuestros alumnos a través de los cuentos a mirar hacia dentro en la gestión de sus emociones y hacia fuera a la hora de saber identificar y expresar las mismas.
Inmersión lingüística
Contamos con auxiliares de conversación nativos toda la jornada escolar en cada aula globalizada trabajando codo a codo con sus tutoras, esto garantiza que nuestros alumnos en todo momento tengan más de dos espacios en lengua inglesa y se relacionen en esta lengua en su rutina diaria.
Todo lo que necesitas saber
¿Cuál es el horario escolar y qué opciones de flexibilidad ofrecen?
El horario escolar está diseñado para adaptarse a la vida familiar. Las clases comienzan a las 9:30 a.m., pero ofrecemos el servicio de madrugadores desde las 7:30 a.m., ideal para las familias que necesitan un horario más temprano. Al finalizar la jornada, también contamos con actividades extraescolares, brindando opciones para que los alumnos puedan disfrutar y aprender más allá del aula y para que los padres tengan más flexibilidad en sus horarios.
¿Cómo se comunica el colegio con las familias?
En el Colegio Claretianos de Madrid creemos en una comunicación constante y cercana. A través de una plataforma en línea y reuniones regulares, mantendremos a los padres informados sobre el progreso y desarrollo de sus hijos. Además, nuestro equipo docente siempre está disponible para resolver dudas o consultas, porque para nosotros es fundamental que cada familia se sienta acompañada en el proceso educativo.
¿Qué medidas de seguridad están implementadas en el colegio?
La seguridad de nuestros alumnos es nuestra prioridad absoluta. Contamos con acceso controlado al centro y personal de vigilancia durante todo el horario escolar. Además, cada alumno tiene un seguimiento personal, especialmente en las etapas de Educación Infantil, para asegurar que se sienta seguro y cuidado en cada momento.
¿Cómo es el servicio de comedor?
Ofrecemos un servicio de comedor con menús equilibrados y adaptados a cada etapa de crecimiento, supervisados por nutricionistas. Además, contamos con opciones especiales para aquellos alumnos que necesiten dietas personalizadas por razones de salud. Nuestro objetivo es que cada comida sea un momento saludable, nutritivo y agradable para todos.
¿Dónde puedo encontrar información sobre uniformes y materiales?
Podéis escribir a [email protected] para recibir toda la información necesaria o personalmente en la secretaría del centro
Conócenos
Nuestra forma de trabajar, nos ha convertido en un colegio de referencia a nivel nacional siendo un centro pionero.
Somos formadores en metodología Claret recibiendo cada año a docentes y equipos directivos de la enseñanza concertada, privada y pública. En la misma línea, somos centro colaborador con el departamento de innovación de Escuelas Católicas.
Este asesoramiento pedagógico al resto de comunidades educativas avala el valor de esta metodología contagiosa que consigue crear una educación integral de nuestros alumnos más pequeños.