


Ayer comenzamos a preparar la celebración del martes 30 de enero, conocido como el día escolar de la No Violencia y la Paz.
Comenzamos en las clases, con la colaboración de los alumnos de bachillerato que, por grupos, bajaron a las clases de primaria y, dependiendo de la etapa, realizaron actividades sobre un personaje en concreto, leyeron cuentos, o prepararon la Paloma de la Paz. Desde aquí agradecer a todos los alumnos su implicación con sus compañeros más pequeños, el buen humor y las ganas de compartir.
Hoy, a primera hora, pudimos bajar todos al patio a leer nuestro manifiesto de la Paz, cantamos canciones y enseñamos las palomas que prepararon el día anterior. Es un acto que se prepara con especial cariño desde los equipos de pastoral y mediación. Terminamos cantando todos "paz en la tierra, paz en las alturas..."
¡Muchas gracias a todos por vuestra implicación en este día tan importante!