


Os recuerdo que el próximo martes 19 de abril dará comienzo el Programa de Prevención Familiar "+familia" que a lo largo de seis sesiones trabajará el aprendizaje de estrategias y recursos para prevención del consumo de drogas en sus hijos. Será en las cinco de la tarde en la SALA B.
DESTINATARIOS: Destinados a padres y madres de 3 a 16 años.
FECHAS: Los martes 19 y 26 de abril y 3, 10, 17 y 24 de mayo.
HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas
LUGAR: SALA B (1ª planta) Colegio Claret
Coste: Gratuito.
CONTENIDOS:
Se abordarán contenidos adaptados a cada etapa evolutiva del hijo: infantil (3-9 años), preadolescente (10 – 12 años) y adolescente (13-16 años)
SESIÓN 1: Factores de riesgo y factores de protección: Defi nición, clasifi cación. Factores de riesgo y factores de protección familiar. La familia. La escuela. Comunicación. Resolución de confl ictos.
SESIÓN 2: Prevención en familia: La prevención de drogodependencias. Conceptos importantes: droga, tolerancia, dependencia, uso, abuso y adicción. La importancia de la familia en la prevención del consumo de drogas.
SESIÓN 3: Cómo poner límites y normas: Imposición y negociación.
SESIÓN 4: Asumiendo responsabilidades y tareas: Adaptación de tareas domésticas. Supervisión de tareas en casa y en el centro educativo. Autonomía.
SESIÓN 5: Gestión de emociones: Expresión emocional. Autocontrol emocional.
SESIÓN 6: Ocio y tiempo libre: los juegos, las motivaciones, el tiempo libre, cómo se ocupa y con quién.
Desde el colegio queremos recomendaros participar en dicho Programa, pues es una de las principales preocupaciones con las que se encuentran los padres cuando sus hijos llegan a la adolescencia.
Se aún no te has inscrito, hazlo ahora respondiendo a este correo. Quedan plazas libres, y sería una pena que no se aprovechen dada la utilidad de dicho programa.
Si te inscribiste y no has recibido respuesta debido a la migración de datos en Educamos, por favor vuelve hacerlo (ya que esos correos han desaparecido)
Atentamente,
Andrés Lagar - DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
