


Este año ha sido especial, más que nunca, porque además de vivir este día de una manera diferente, con mascarillas, canciones, juegos e ilusión, celebramos el 150º aniversario del fallecimiento del Padre Claret. Han sido muchos años en los que su llama por evangelizar no se ha apagado, y aunque hemos vivido momentos difíciles, que nos han obligado a pasar de nuevo por la fragua, el ardor y la calidez de la llama sigue brillando haya por donde alumbra.
Han sido muchos alumnos, profesores y familias los que han pasado por estas aulas, que hoy se han llenado de corazones, dibujados, inflados, o pintados, y somos conscientes de la suerte de poder contar con una figura como la de San Antonio Mª Claret. Él nos indica con su fervor y bondad cómo debemos hacer las cosas.. Y para celebrar todo esto, nada mejor que hacer una pequeña fiesta con todos. con el corazón en la mano, y cantando a voz en grito: "llegó el Señor cruzando tu camino".
¡Feliz día de San Antonio Mª Claret! y.... ¡arriba los corazones!